Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Enrico Letta: "Una Europa unida nos da la oportunidad de lidiar con Trump"

Enrico Letta: "Una Europa unida nos da la oportunidad de lidiar con Trump"

Hace un año que el ex primer ministro italiano, Enrico Letta, publicó su informe sobre el estado del Mercado Único Europeo. Que a Europa le quedan unos años, que ojo con Rusia y ojo con Trump, que tanta fragmentación no nos lleva a ningún lado. A ver dónde nos metemos ahora, porque Europa goza de su última oportunidad, o eso dice el título de su último libro, Europa, última oportunidad. Durante la segunda jornada del Hay Festival en Segovia, Letta ha compartido escenario junto al europeísta Nick Clegg, ex viceprimer ministro del Reino Unido y, hasta hace poco, presidente de Asuntos Globales de Meta.

Ambos han discutido sobre el estado del continente europeo en un contexto en el que valores y estructuras políticas penden del hilo de la disrupción tecnológica y de los nuevos equilibrios de poder; porque este año el Hay pone el foco en el futuro de Europa y en los grandes desafíos que marcan la agenda internacional.

Ideas, literatura y cultura se dan cita en la vigésima edición del Hay Festival de Segovia, que arrancó el jueves 11 de septiembre y se prolongará hasta el domingo 14. Durante estos cuatro días, la ciudad acogerá a un centenar de intelectuales procedentes de distintos ámbitos: escritores, periodistas, artistas y diseñadores de políticas globales se darán cita en las aulas de la IE University y en otros espacios emblemáticos de la ciudad.

Entre los invitados figuran pensadores políticos y sociales como el analista y periodista David Rieff y la princesa de Libia, Alia Al-Senussi. El ex Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y la ex ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, también participarán en esta cita cultural.

Así que, durante unos días, Segovia se convierte en un punto de encuentro internacional para la literatura, el arte, la política, la ciencia y la innovación. Calles y espacios históricos acogen debates que conectan tradición y pensamiento contemporáneo. El festival no solo enriquece la vida cultural, también impulsa el turismo y la economía local, consolidando a la ciudad como un referente cultural global.

Que Europa atraviesa un momento crítico en el tablero global es la idea que ha cohesionado la visita de Enrico Letta durante la jornada del sábado. "Europa ya no juega entre los grandes como hace 30 años, ahora juega en una liga de medianos", ha lamentado el italiano. El gran problema que amenaza a Europa, cree, es la fragmentación y el miedo al futuro. Para el ex primer ministro, la integración real del mercado europeo es la última oportunidad para competir con potencias como Estados Unidos o China.

Nick Clegg no se aleja en absoluto de las ideas de Letta. "Así que no esperéis mucha pelea", ha bromeado el británico. Con la mirada puesta en Silicon Valley, ha coincidido en que Europa sufre una falta de ambición y una obsesión con la regulación que, muy a nuestro pesar, frena la innovación. "Nos estamos desenamorando del futuro", ha señalado.

La conversación, como era de esperar, ha acabado girando sobre EEUU, o sobre el "shock Trump", como ha bautizado Clegg a la reacción mundial al retorno de Donald Trump al poder. "Podría convertirse en una oportunidad histórica para que Europa despierte: mientras Estados Unidos cierra puertas y se repliega, el continente tiene margen para reinventarse desde la diversidad y la innovación", ha afirmado el ex viceprimer ministro.

Para ambos, el reto es uno, fácil de observar y más complejo de resolver: superar la fragmentación de Europa. "El mayor éxito de la Unión ha sido garantizar la paz, pero este legado no basta: el futuro de Europa dependerá de su capacidad de construir un mercado integrado, innovador y abierto al mundo", ha afirmado Letta.

En una segunda conversación, esta vez con la periodista Anne McElvoy, Enrico Letta no solo se ha mantenido firme en su postura europeísta, sino que también ha querido reiterar que, efectivamente, "Europa tiene una última oportunidad". Pero una Europa unida, ha recordado, "nos da la oportunidad de lidiar con Trump".

"No es verdad que la política de un país con un solo líder sea mejor que un sistema horizontal", ha afirmado, volviendo sobre su convicción de una Unión Europea más unida. "La experiencia demuestra que los grandes avances europeos siempre han nacido de la iniciativa de un grupo de países dispuestos a dar el paso. La historia de la Unión nos enseña que, en tiempos de crisis, somos capaces de lograr cosas extraordinarias. Por eso, relanzar el Mercado Único es hoy una necesidad ineludible".

La inteligencia artificial ha sido otro eje sobre el que ha girado la conversación. "Es uno de los grandes debates actuales. Es una herramienta poderosa, pero también peligrosa", ha advertido. Preparar a varias generaciones para convivir con la IA es un reto apasionante, pero también urgente. Sobre si Europa está lista para afrontarlo o no, el italiano no se ha presentado optimista: la UE no está lista para sobrellevarlo, mantiene.

elmundo

elmundo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow